Prendas de piel artesanales y únicas
Frente a la conocida “fast fashion” encontramos comercios como Peletería Gabriel, un negocio familiar, que actualmente gestiona la tercera generación, que trabaja de manera 100% artesanal la peletería y la alta peletería en Zaragoza.
Con una historia que se remonta a casi un siglo de antigüedad, siempre han trabajado las pieles con sumo cuidado y siendo conscientes de la importancia del producto y la vida del mismo. De Aragón a Nueva York, las prendas de Peletería Gabriel tienen el reconocimiento de expertos en la materia y de sus fieles clientes, que valoran la estética y la personalización como uno de los elementos diferenciales de este negocio.
Ubicados actualmente en Avenida Cesáreo Alierta 8, en Zaragoza, conocemos más sobre ellos en esta entrevista.
Pregunta: Vuestros orígenes se remontan a los años 30 en Madrid pero, ¿cómo fue el aterrizaje en Zaragoza?
Respuesta: La familia de mi padre proviene de Jaén y Murcia, y por situaciones familiares se fueron a Madrid. Tras la guerra se trasladó a Jaca para hacer «la mili» y se estableció en Zaragoza unos años más tarde ya como peletero. Mi abuelo comenzó como peletero en Madrid junto a un socio y fue algo que continuó con el paso de los años.
P: Para las personas que no os conozcan, ¿qué tipo de prendas se pueden encontrar en Peletería Gabriel?
R: Fundamentalmente, prendas de piel y de materias naturales. Algunos, por ejemplo, son de bisón, de zorro, de astracán, etc. Lo que se llama alta peletería. Pero también cubrimos pieles como la de conejo, cordero en forma de napa y pieles más asequibles y
juveniles.
Se pueden encontrar prendas hechas pensadas siempre en el cliente y en potenciar sus virtudes en su día a día. Adaptamos las prendas y todo tipo de pieles a las necesidades de las personas, incluyendo mezclas también entre tejidos y materiales. Mucha gente piensa en los abrigos de piel de hace treinta o cuarenta años, pero hoy en día cualquier persona puede llevar un abrigo de piel sea cual sea su estilo.
P: Contáis con el sello internacional FURMARK, ¿qué supone esto para vosotros y para vuestra forma de trabajar.
R: Cumplir con este sello representa estar dentro de una serie de leyes a nivel internacional, sobre todo respecto a la trazabilidad desde el momento que el animal está en las granjas y lo relativo a su cuidado.
El sello permite que, al final, cuando una persona compra una prenda con el sello FURMARK pueda ver la trazabilidad integral de la piel, desde la granja de origen hasta el curtido que compró la piel en un determinado momento. Es una garantía de que la piel ha sido bien curtida y es sostenible conforme a los estándares actuales de calidad.
P: Desfiles, ferias… Siempre han sido algo importante para vuestra marca, ¿sobre qué pasarelas se han podido ver vuestros modelos recientemente?
R: Sobre todo en Aragón, especialmente en la Fashion Week. A nivel nacional hemos estado también en las pasarelas de Castilla – La Mancha, Cantabria y Asturias. Y también de Nueva York, así fuera de España.
P: Además de todas las prendas que confeccionáis, también ofrecéis un servicio de personalización de piezas de piel que el cliente ya posee, ¿cómo funciona este servicio?
R: Es una de nuestras vías fundamentales de desarrollo actuales como negocio. Por un lado, nosotros defendemos la idea del valor material de la piel y de que puede permanecer en el tiempo. Potenciamos que esa piel se transforme, se personalice y se vaya adaptando generación tras generación.
Podemos hacer una prenda a medida desde cero o podemos transformar una antigua, que tiene una historia detrás que aporta un valor especial. Ese toque sentimental de poder transformar una prenda que se adquirió en su momento es especial para nosotros. A veces es una pequeña transformación y a veces es una transformación completa
Fotografías de Marcos Cebrián
Vídeo de Amaury Cabrera
“Adaptamos las prendas y todo tipo de pieles a las necesidades de los clientes»
«Tener la certificación Furmark® de pieles naturales garantiza el bienestar de los animales y las normas medioambientales»
«Defendemos la idea del valor material de la piel y de que puede permanecer en el tiempo, adaptándose generación tras generación»
Peletería Gabriel
Av. de Cesáreo Alierta, 8, 1A, 50008 Zaragoza
https://peleteriagabriel.com/
Redes Sociales